![](/_next/static/media/amp-new-cover.74944c88.png)
![](/_next/static/media/cover-mobile.9c158c10.png)
![](/_next/static/media/cover-mask.e5a7b48a.png)
La empresa Abelardo Cuffia, en el marco de sus 30 años de trayectoria, recibió a representantes, distribuidores y fabricantes de maquinaria agrícola en una jornada dedicada a la presentación de la nueva versión de su premiada Plataforma Integral FGS Agrotax.
Durante el evento se presentó el rediseño completo del equipo el cual mejora su aspecto y usabilidad, además se brindaron detalles de las nuevas aplicaciones incluidas en la renovada plataforma FGS.
Entre las mejoras que se presentaron se destacan la optimización en los tiempos de carga de mapas de prescripción en forma de grilla de gran tamaño, generación de curvas guías de hasta 2000 mts, modo de barra de desvío configurable (directo o inverso), pantalla de trabajo totalmente configurable y acceso directo a funciones desde la pantalla de trabajo.
Además, se hizo referencia a la conectividad integrada en la misma y la cual permite vincularse con plataformas digitales como FieldView, Auravant, My Data Plant, Skyfld y Optiagro.
Dentro de esta misma temática se presentó la app FGS Link que permitirá la realización de asistencia remota y almacenamiento de datos en la nube.
Otro de los periféricos presentados es la herramienta de pulverización AGSwitch, el cual permitirá realizar control de secciones, control máster, control de manchoneo y corte de pico por pico.
Siempre mirando al futuro.
En relación al futuro de la Plataforma Integral FGS se destaca la escalabilidad de la consola en cuanto a funcionalidades adaptables a la misma, la cual no parece tener límite y promete nuevas e innovadoras implementaciones en futuras versiones.
Un año para recorrer 30.
Ésta jornada representa el inicio de un año cargado de emociones con motivo de los 30 años de trayectoria. En el futuro cercano se viene Expoagro, del 10 al 13 de Marzo, donde también se realizarán actividades relativas al aniversario de la empresa y en los meses siguientes habrá más eventos dentro del mismo marco, lo que evidencia que el 2020 estará destinado a recorrer los 30 años de trayectoria e innovación de Abelardo Cuffia como pionero en la agricultura de precisión de américa latina.